Entradas

CARACTERISTICAS DE UNA BASE DE DATOS  1. CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS 2.  CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS • INDEPENDENCIA DE LOS DATOS: Los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos. • SEGURIDAD DE ACCESO Y AUDITORIA: Un SGBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos. (Se registran los usuarios que ingresan a la base de datos, se crea toda una bitácora de actividades en la BD) 3.  CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS • REDUCCIÓN DE LA REDUNDANCIA: Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo, conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios. 4.  CARACTERISTICAS DE LAS BASES DE DATOS • ACCESO CONCURRENTE POR PARTE DE MÚLTIPLES USUARIOS. Es decir, muchas personas se pueden conectar ya...
ESTRUCTURA DE BASE DE DATOS  Una base de datos bien estructurada: Ahorra espacio en el disco eliminando los datos redundantes. Mantiene la precisión e integridad de los datos. Ofrece acceso a los datos de formas útiles. Diseñar una base de datos útil y eficiente requiere seguir el proceso adecuado, incluidas las siguientes etapas: Análisis de los requisitos o identificación del propósito de tu base de datos. Organización de los datos en tablas. Especificación de las claves primarias y análisis de las relaciones. Normalización para estandarizar las tablas. Realicemos un análisis detallado de cada paso. Ten en cuenta que esta guía se centra en el modelo de base de datos relacional de Edgar Codd escrito en SQL (en lugar de modelos jerárquicos, de red o de datos de objetos). Para saber más sobre los modelos de base de datos, lee nuestra guía aqui.
Imagen
HISTORIA DE BASE DE DATOS  El término bases de datos fue escuchado por primera vez  en un simposio celebrado en California en 1963. En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Por su parte, un sistema de Gestión de Bases de datos es un tipo de software muy especifico dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan; o lo que es lo mismo, una agrupación de programas que sirven para definir, construir y manipular una base de datos, permitiendo así almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Actualmente, las bases de datos están teniendo un impacto decisiv...
Imagen
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS Access incluye diversas plantillas que pueden usarse tal como están o como punto de partida. Una plantilla es una base de datos lista para usar que contiene todas las tablas, las consultas, los formularios, las macros y los informes necesarios para realizar una tarea concreta. Por ejemplo, hay plantillas que puede usar para realizar el seguimiento de problemas, administrar contactos o mantener un registro de gastos. Algunas plantillas contienen varios registros de ejemplo que demuestran su uso. Si una de estas plantillas se ajusta a sus necesidades, usarla es la forma más rápida de iniciar una base de datos. Pero, si tiene datos en otro programa que quiere importar a Access, puede que prefiera crear una base de datos sin usar una plantilla. Las plantillas tienen una estructura de datos ya definida y puede que adaptar los datos existentes a la estructura suponga demasiado trabajo. Si tiene abierta una base de datos, haga clic en  Cerrar  e...
TIPOS DE BASE DE DATOS  Existen diferentes maneras de ordenar y organizar la información para que este sea accesible para nosotros. No existe el sistema de ase de datos perfecto: hay que elegir aquella estructura que mejor se adapte a nuestras necesidades. Los siguientes son los tipos más comunes: Las bases de datos jerárquicas  construyen una estructura de jerarquía con los datos que permite una estructuración muy estable cuando gestionamos una gran cantidad de datos muy interrelacionados. Las bases de datos en red  derivan de las jerárquicas pero mejoran la gestión de datos redundantes manteniendo su rendimiento en consultas de datos. Las bases de datos transaccionales  están diseñadas para el envío y recepción de datos a grandes velocidades y de forma continua. Su único fin es la recepción y envío de información pero la gestión de almacenamiento o redundancia están fuera de su propósito. Las bases de datos relacionales  son las más utilizadas en apl...
Imagen
FUNCION DE BASE DE DATOS  Las funciones más importantes que nos puede permitir  realizar un Sistema gestor de base de datos son las siguientes: a.  API (Application Programming Interface): permite a los usuarios avanzados acceder a algunos recursos internos del programa, para configurarlo. b.  Soporte BD ¨S Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos Sistemas gestores de bases de datos. c.  Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora de realizar búsquedas y consultas en la base de datos. d.  Programación visual: permite crear una especie de lenguaje de forma gráfica, para establecer parámetros personalizados.
Imagen
BASE DE DATOS  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una  base de datos  se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos